
Somos un gabinete de psicólogos con muchos años de experiencia y especializados en diferentes áreas. Formamos un Grupo de Trabajo que se esmera en el servicio a nuestros clientes, cada uno desde su enfoque terapeútico aportando su conocimiento sobre diferentes tratamientos.

Directora del Centro.
Psicóloga Sanitaria. Colegiada M – 23088
Siempre me han gustado las personas y he tenido la suerte de poder dedicarme a mi vocación, ayudarlas a resolver sus problemas y aumentar su bienestar.
He vivido y estudiado en diferentes países fuera de España y es por eso que considero que las personas somos únicas e irrepetibles, iguales y diferentes, debido a esta forma de entender el mundo he intentado tener una formación lo más amplia posible, porque en mis muchos años de experiencia profesional he aprendido que cada persona necesita un enfoque diferente que se adapte a ella, unas herramientas que sean adecuadas a su forma de ser y diferentes estrategias según el problema. Y he intentado especializarme en muchas de las áreas que creo que pueden ayudar a mis pacientes.
También tengo un extenso bagaje como investigadora, con lo que en todas mis intervenciones cuento con el mayor rigor científico basado en la evidencia, sin olvidar el lado más humano, la empatía, el respeto, la absoluta dedicación y el cariño que les debo a todos aquellos que acuden a mi en busca de ayuda.
A continuación dejo mi Currículum para que pueda orientar en relación a mis áreas de especialización.

CURRÍCULUM VITAE:
FORMACIÓN:
LICENCIADA EN PSICOLOGÍA. UAM. Madrid.
MÁSTER EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA. UDIMA. Madrid.
Delegada de Alumnos para la Universidad.
MÁSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, GESTALT Y PSICOANÁLISIS. EEPP. Madrid.
Donde completó su formación, tanto a nivel teórico como práctico, en áreas como Gestalt, Psicoanálisis, Sexología, Test Rorschach, Psicogeriatría, Drogodependencias, Atención a Víctimas, etc. Con profesorado de alta cualificación como por ej.:
Dr. José María Herce Mendoza. Profesor de Psicología y Psicoterapia de la Fundación Cencillo Pineda.
Dr. Miguel Ángel González Felipe. Profesor del CEU y CES Cardenal Cisneros.
Dr. Rafael Garoz Moreno. Fundador de la Sociedad Española de Psicotraumatología y Estrés Traumático.
Encarnación Pinto Martín. Coordinadora Técnica de Programas Proyecto Hombre.
Karla Prato Martínez. Clínica López Ibor.
Loretta Cornejo. Terapeúta Gestáltica FEAP y Directora Colección AMAE de la Editorial Desclée de Brouwer.
MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS. UAM. CÁMARA DE COMERCIO. Madrid.
BECA ERASMUS. UVA. Universiteit Van Amsterdam.
BECA SOCRATES. OSU. FISHER COLLEGE OF BUSSINESS. Ohio State University. EEUU.
Miembro del Grupo Attitudes and Persuasion Lab Professor Richard E. Petty.
CURSOS DOCTORADO. Departamento de Psicología Social y Metodología. UAM. Madrid.
Responsable del Grupo de Investigación Persuasión e Influencia. Profesor Alberto Becerra Grande.
LECTURA Y DEFENSA DEL PROYECTO DE TESIS. DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS. DEA. UCM. Madrid. “Motivación intrínseca: la felicidad en el trabajo.”
Calificación: Sobresaliente. Colaboradora investigación Profesor Alfredo Muñoz Adánez.
PERIODO DE DOCENCIA. REALIZACIÓN TESIS DOCTORAL:
“La Empresa Humanizada: cómo lograr la felicidad en el trabajo.” UCM. Madrid.
CURSO DE COACHING EJECUTIVO. EEC. COP. AECOP. Madrid.
CURSO PSICOLOGÍA POSITIVA: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y APLICACIONES. UNED.
CURSO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL. ESCUELA DE INTELIGENCIA. Madrid.
CURSO DE ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA POSITIVA. UJI. Castellón. (1ª Promoción).
POSGRADO ESPECIALIZACIÓN APLICACIONES PRÁCTICAS DE PSICOLOGÍA POSITIVA. UJI. Castellón. (1ª Promoción).
MÁSTER EN PSICOLOGÍA POSITIVA APLICADA. UJI. Castellón. (1ª Promoción).Primera promoción a nivel nacional en Psicología Positiva. Con Profesores referentes en el ámbito como:
Dr. Carmelo Vázquez: Expresidente de la Sociedad Española de Psicología Positiva.
Dr. Gonzalo Hervás : Actual Presidente de la Sociedad Española de Psicología Positiva.
Dra. Marisa Salnova: Expresidenta de la Sociedad Española de Psicología Positiva.
Miguel Angel Díaz: Presidente de la Sociedad Española de Inteligencia Emocional. ASNIE.
Dr. Rafael Bisquerra: Director del Master en Educación Emocional y Bienestar y Director del Master en Inteligencia Emocional en las Organizaciones.
Dr. Pablo Fernández Berrocal. Catedrático de Psicología de la Universidad de Málaga UMA codirector del Máster de Inteligencia Emocional de la UMA. Vicepresidente de la International Society for Emotional Intelligence.
Dr. Enrique García Fernández-Abascal: Catedrático de Psicología de la Emoción y la Motivación en la UNED.
Ricardo Argys. Creador del Programa Aulas Felices.
- Dr. Javier García Campayo: Doctor en Psiquiatría por la Universidad de Zaragoza. Pionero de Mindfulness en España.
- Dra. Margarita Tarragona: Directora del Instituto de Ciencias de la Felicidad de la Universidad Tecmilenio.
MASTER FOUNDATIONS OF POSITIVE PSYCHOLOGY. PENN.University of Pennsylvania. Coursera.
POSITIVE PSYCHOLOGY. UCN. University of North Carolina at Chapel Hill. Coursera.
THE SCIENCE OF HAPPINESS. BERKELEY. University of California. Edx.
CURSO ESPECIALISTA EN COACHING. UJI. Castellón. Certificado por AECOP.
CURSO PRINCIPIOS BÁSICOS INTERVENCIÓN TELEPSICOLÓGICA. COP. Madrid.
CURSO DESASTRE, TRAUMA Y RECUPERACIÓN. COP. Madrid.
CURSO ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES. COP. Madrid.
CURSO ACOMPAÑAMIENTO AL DUELO. COP. Madrid.
TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO. UNIVERSIDAD NEBRIJA. Madrid.
TRAUMA RELIEF FOR HUMANITARIANS. HEARTMATH INSTITUTE. California. EEUU.
MINDFULNESS Y PROGRAMA MBSR. INSTITUT MINDFULNESS. Madrid.
GIRO TRANSDIAGNÓSTICO Y VUELTA DE LA PSICOPATOLOGÍA: PROPUESTA DE UNA INTEGRACIÓN EXISTENCIALCONTEXTUAL. FOCAD.
INFLUENCIA DE LAS EMOCIONES EN EL APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO PERSONAL. FOCAD.
INTERVENCIÓN CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA MACHISTA DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y A TRAVÉS DEL EMPODERAMIENTO. FOCAD.
TELEPSICOLOGÍA: TRATAMIENTOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍAS. FOCAD.
LA TÁCTICA DEL CAMBIO. INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA BREVE ESTRATÉGICA. FOCAD.
TRATAMIENTO ASERTIVO COMUNITARIO. FOCAD.
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN ALTAS CAPACIDADES. FOCAD.
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD, TRAUMA Y DISOCIACIÓN ESTRUCTURAL. FOCAD.
TRATAMIENTO BASADO EN LA MENTALIZACIÓN PARA TRASTORNOS DE PERSONALIDAD. FOCAD.
REGULACIÓN EMOCIONAL APLICADA AL ÁMBITO CLINICO. FOCAD.
PERSPECTIVAS TRANSDIAGNÓSTICAS EN PSICOTERAPIA. FOCAD.
SEMINARIO APM PROTOCOLO TRANSDIAGNÓSTICO PARA LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y EL ESTADO DE ÁNIMO. ISEP.
SEMINARIO VIOLENCIA DE GÉNERO EN TIEMPOS DE COVID 19. ISEP.
TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN TEMPRANA EN PSICOSIS. FOCAD.
CURSO ONLINE CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA. COP. Madrid.
CURSO AGENTE CLAVE DE COMUNIDADES COMPASIVAS UNIVERSITARIAS TRANSFONTERIZAS. UNIVERSIDAD DE HUELVA. UNIVERSIDAD DO ALGARVE.
CURSO PSICOONCOLOGÍA. AEPSIS. Valencia.
CURSO DE TERAPIA DE PAREJA. AEPSIS. Valencia.
FAMILIAS QUE CONTAGIAN MIEDO, RESILIENCIA Y ESPERANZA EN TIEMPOS DE PANDEMIA. FOCAD.
EXPERTO EN INTELIGENCIA EMOCIONAL. AEPSIS. Valencia.
JORNADAS, SEMINARIOS Y CONGRESOS:
– I Jornadas Sobre Psicología y Coaching Empresarial. COP. Madrid.
– II Congreso Internacional de Evaluación e Intervención en Inteligencia Emocional. UJI. Castellón.
– II Jornadas de Psicología y Educación. UDIMA. Madrid.
– I Jornada Madrileña de Inteligencia Emocional y Psicología. COP. Madrid.
– Monográfico sobre duelo: intervención y acompañamiento en procesos de duelo. COP. Madrid.
– Seminario Papel del Psicólogo en el Apoyo a las Personas con Discapacidad. Cristina Ruiz Tapia. Luria.
– Seminario Vínculos Afectivos, Desarrollo de la Personalidad y Regulación Emocional. Blanca Martínez. Luria.
– Seminario La Persona del Terapeuta: actitudes y creencias que influyen en terapia. Luis de San Simón. Luria.
– Seminario El Apego: la base de los esquemas cognitivos-conductuales. María Sancho García-Serrano. Luria.
– Seminario Suicidio: ¿hablamos?. Aprendiendo a quererme, aprendiendo a vivir. Gema José Moreno. Luria.
– Seminario Psicoterapia asistida con caballos: un enfoque clínico. María Aguado López. Luria.
– Seminario Manejo de Emociones en Terapia. ISEP. Madrid.
– Curso Seminario Alejandro Adler. Educar para el éxito académico y la vida plena. SEPP. Valencia.
– Seminario Violencia de Género. Asociación Luz Casanova. Madrid.
– Visita Centro Espacio Madrid-Mujer (EMMA). UDIMA. Madrid.
– Seminario Internacional Contextualización y Fundamentos de una Terapia Feminista. COP. Madrid.
– Metodologías Ágiles en la Gestión de las Organizaciones. COP. Madrid.
– Taller de Meditación. COP. Madrid.
– La Diversidad en Psicología individual y grupal. COP. Madrid.
– Seminario Inteligencia y Liderazgo. UDIMA. Madrid.
– Taller Innovacef emprendimiento – intraemprendimiento científico. UDIMA. Madrid.
– Taller Libros interactivos eXeLearning. UDIMA. Madrid.
– Mesa redonda sobre la prevención del suicidio. COP. Madrid.
– I Conferencia 360º Well being. UNIVERSIDAD TECMILENIO. IPEN. México.
– Workshop Getting Practical with Character Strenghts. Ryan Niemiec.
– Detección del Maltrato en las personas mayores: el primer paso para combatirlo. EIMA. Barcelona.
– Las claves para un buen acompañamiento a personas mayores. Amics de la gent gran.
– Acompañamiento emocional al voluntariado. Amics de la gent gran.
– Se acerca la Navidad y en la mesa habrá una silla vacía. Tratamiento del duelo. Amics de la gent gran.
– II Jornadas Sexualidad. Sex o no Sex. PSICARA. Teruel.
– Seminario Psicoterapia del ciclo vital a través de una perspectiva del apego. COP. Madrid.
– Lecture on Post Traumatic Growth. Tal Ben-Shahar. Happiness Studies Academy.
– I Congreso Digital Internacional de Inteligencia Emocional. ASNIE. Valencia.
– Curso Comunicación no violenta. Amics de la gent gran. Barcelona.
– XXIII Jornadas Alzheimer. Centro de Humanización de la Salud. Madrid.
– Jornada Salud Laboral 2021: Nuevo contexto, nuevos desafíos. COP. Madrid.
– II Jornadas de Competencia Cultural al final de la vida.II Seminario Virtual Comunidades Compasivas Universitarias Transfronterizas.
– III Jornadas online para la Promoción del Buen Trato a a las Personas Mayores. COP. Madrid.
– III Jornadas de Sexualidad. Cuestión de Sexpectiva. PSICARA. Teruel.
– XVII Jornadas sobre Duelo. Centro de Humanización de la Salud. Madrid.
– I Jornadas Sin Fronteras. PSICARA. Teruel.
– VI Jornadas de la Asociación de Counselling Humanista Española. Madrid.
– II Jornadas de Inteligencia Emocional. COP. Madrid.
– II Congreso Internacional de Inteligencia Emocional. ASNIE. Valencia.
VOLUNTARIADO:
– Fundación Santísima Virgen y San Celedonio. Madrid.
– Cruz Roja Española. Madrid.
– Delegada Alumnos Máster Psicología General Sanitaria. UDIMA. Madrid.
– Fundación DKV. Ningún Mayor Solo. Psicóloga Sanitaria. Madrid.
– Asociación Amigos De Los Mayores. Psicóloga Sanitaria. Madrid.
SOCIEDADES:
– Miembro de la Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia del COP. Madrid.
– Miembro de la Sección de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos. COP. Madrid.
– Miembro del Grupo De Psicología Positiva del COP. Madrid.
– Miembro de La Sociedad Española de Inteligencia Emocional.
– Miembro de La Sociedad Española de Psicología Positiva.
– Miembro del Heartmath Institute.
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
2004 – Actualidad:
CONSULTORÍA DE RRHH Freelance. Realizando labores de Headhunting, Selección, Formación y Consultoría. Responsable de Cuentas para clientes como: Técnicas Reunidas, Ericcsson, Boyaca, Panda Software, CECA, Bankinter, Procter & Gamble, Comunidad de Madrid, Iberdrola, Morena Films, etc.
PSICÓLOGA EN CLÍNICA PRIVADA. Realizando labores de Evaluación, Tratamiento y Seguimiento, Coaching, Intervención y Acompañamiento en pacientes jóvenes y adultos.
2019 – 2020 LURIA PSICOLOGÍA. Máster Psicología General Sanitaria.
2001 – 2003 AGIO. Consultora de RRHH.
2001 – 2001 G&L TRAINING GROUP. Consultora de RRHH.
2000 – 2001 CÍRCULO DE PROGRESO. Departamento de Selección.
2000 – 2000 OSU HUMAN RESOURCES. Department of Physical Facilities.
2000 – 2000 CHAMBER OF COMMERCE. Ohio State. Development Department.
1999 – 1999 B&G CALIPER. Consultora de RRHH.
1997 – 1998 TELEFÓNICA. Departamento de RRHH.
1997 – 1999 HOSPITAL PSIQUIÁTRICO DEL DOCTOR LEÓN. Psicóloga Clínica.
1997 – 1998 PROYECTO HOMBRE. Psicóloga Clínica.
1996 – 1999 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. Investigadora Departamento Psicología Social y Metodología.
1996 – 1997 TÉCNICAS DE FORMACIÓN EMPRESARIAL. Departamento de Formación.
IDIOMAS:
INGLÉS: Bilingüe. Idioma de estudios y trabajo. TOELF: Madrid 1999. Puntuación 597 (247 nueva tabla).
FRANCÉS: Nivel medio. Curso IESP Ci2 en Alliance Française 1996 París. Estancia de tres meses y medio.
ALEMÁN: Nivel medio. Goethe Zertifikat B1